Garnacha y otras variedades. Tinto joven. Maceración corta y estática de tan sólo cuatro o cinco días. Vino natural, sin sulfitos añadidos.
Amig@s de Vino y se Quedó, esta semana estamos muy contentos de traeros hasta aquí un gran vino descubierto hace un par de meses. Es el primero que hemos conocido con la fecha de consumo preferente indicada en la etiqueta, sí, como los yogures. Justo lo decidimos publicar cuando esa fecha se ha cumplido, pero no temáis, si ha estado bien conservado aguantará unos meses más. Y si no lo encontráis, tranquilos, porque en poco tiempo aparecerá la nueva remesa de la añada 2013.
Este vino joven, que no desmerece ante ningún crianza, ha sido elaborado de la forma más natural posible. Al no contener sulfitos añadidos se conserva durante menos tiempo y de ahí que sus creadores, con el enólogo Raúl Acha a la cabeza, hayan decidido, de manera muy acertada desde nuestro punto de vista, indicar en la etiqueta la fecha de consumo preferente para provocar que el vino sea consumido en ese período de tiempo y evitar reclamaciones si alguna persona lo encuentra caído a posteriori. Nos encantaría que todos los productores pusieran en el etiquetado de las botellas la fecha más indicada para el consumo de sus vinos. Sería una información increíble para los aficionados. Mucho mejor que las frasecitas pseudopoéticas que algunos ponen al estilo del «plomos» de Paulo Coelho. ¿Y qué decir de los que parecen haber decidido que la escritura aún no se ha inventado?
Le Naturel 2013 será embotellado a lo largo de este año evitando el período veraniego para proteger mejor este vino. El primero se realizó el pasado 21 de marzo, coincidiendo con la llegada de la primavera, y es el que hemos probado en Vino y se Quedó. Nos ha encantado. Nos está llamando mucho la atención el gran trabajo que está llevando a cabo Raúl Acha, Director Técnico del Grupo Vintae, en la elaboración de grandes vinos a precios asumibles por todo el mundo. Buena prueba de ello fue el post que le dedicamos hace algún tiempo a su Garnacha Salvaje del Moncayo 2011.
Cata de Le Naturel 08/2014 (2013)
Este vino navarro es una maravilla porque el gran protagonista es simplemente él y todo el potencial frutoso que aporta la Garnacha. Al haber tenido la mínima intervención, tanto en la viña como en la bodega, nos encontramos con un vino que no cansa, que se bebe del tirón, y que nos hace tener el sacacorchos preparado para abrir la siguiente botella.
Tiene un color rojo cereza de capa baja, limpio y brillante a pesar de no haber sido clarificado. Ha sido filtrado por decantación natural.
En nariz sentimos todo un golpazo de frutas rojas seguido por recuerdos a caramelo de malvas y golosinas, así como por notas balsámicas y rosas, con un final donde predominan los pimientos verdes. Esta fase olfativa es intensa y muy agradable y nos prepara para lo que se avecina en el paladar.
En boca notamos una primera sensación carbónica que desaparece al instante. La entrada es amable y muy fresca y parece que las frutas rojas van a aportar todo su dulzor en un primer instante, pero al momento aparece en escena la acidez y dominan los pimientos. El final es un constante recuerdo a mermelada de pimientos. Muy rico y sabroso. Es un vino apetecible que posee dos partes, la primera con recuerdos dulces y la segunda más ácidos.
Recomendamos que lo convirtáis en el acompañante perfecto del jamón ibérico, del steak tartar, del carpaccio, de platos de pasta y de la trucha.
El vino ha sido elaborado en las Bodegas Aroa, que se ubican en la localidad de Zurukoain-Gorozin, en pleno corazón del Valle del Yerri con la Sierra de Urbasa presidiendo el paisaje. Esta bodega navarra es desde hace casi dos décadas una de las pioneras de la elaboración de vinos naturales a través del cuidado del medioambiente. Ese dato es muy importante, pero lo mejor de todo es que lo hacen creando vinos de mucha calidad. Apoyemos a este tipo de bodegueros que crean tanto valor añadido en las zonas en que se asientan.
Le Naturel 08/2014 es el primer vino natural de Vintae y les ha salido muy bien. Nos está gustando la apuesta vinícola que están haciendo desde este grupo riojano. Les seguimos la pista muy de cerca. Seguiremos informando. Buscad este vino antes de que se acabe. Nosotros nos hicimos con él en la tienda online de vinos Bodeboca. Ahora está agotado pero cuando pase el verano llegará el nuevo embotellado.
Salud y buenos vinos, amigos.