Como os prometimos en el anterior post hoy os hablaremos de la gran impresión que nos dejaron los vinos del Celler Cercavins, bodega que conocimos en la feria Temps de Vi en Vilanova i la Geltrú. Como os dijimos, fuimos a parar al expositor de esta bodega por intermediación de los amigos del Celler Can Roda que trabajan con el mismo enólogo consultor, Enric Gil. Al gustarnos tanto los vinos que éste había realizado en Can Roda quisimos conocer alguna de sus creaciones para Cercavins.
Esta bodega está situada en la localidad ilerdense de Verdú, y sus vinos se inscriben dentro de la D. O. Costers del Segre.
Debido a lo avanzado de la hora y a las numerosas copas de vino que habían caído a lo largo de la tarde, sólo pudimos probar dos de sus vinos que seguidamente os analizamos. Ambos nos parecieron sublimes a pesar de sus diferencias: uno es un tinto y el otro un rosado, y sus precios difieren ostensiblemente; mientras el rosado se mueve en el entorno de los 5 €, el tinto se aproxima a los 20 €, aunque en la feria se podía adquirir por 18,50 €.
Bru de Verdú 14 2007:
Se trata de un vino tinto creado a partir de un coupage entre las variedades Syrah, Merlot y Tempranillo, en el que predomina claramente la Syrah, que representa el 75% de esta combinación.
El vino ha sido envejecido durante 14 meses en barricas de roble francés, americano y húngaro.
Los aromas que
desprende el vino van desde las frutas negras maduras hasta los frutos secos, las especias y el chocolate. Al paladearlo, la boca se llena de sabores dulces y especiados. Perfecto para acompañar un guiso de rabo de toro, o simplemente para disfrutar tomando unas tapas de carne, secreto ibérico, quesos o foie.
Éste es un tinto espectacular que deberían probar los buenos aficionados al vino al menos una vez en la vida, aunque creemos que aquél que lo pruebe, repetirá. Es realmente delicioso.
Tras probar esta joya ya no nos quedó ninguna duda de que Enric Gil es un artista creando vinos de calidad que hacen que nuestros sentidos se extasíen y nuestro espíritu alcance algo que debe ser lo más parecido a la felicidad.
Ya que estábamos en el stand de esta bodega probamos su rosado a petición de uno de los bodegueros. Nos pareció tan asombroso que decidimos mencionarlo aquí.
Virol Rosat 2011:
Singular vino rosado de la variedad Syrah en el que se complementan a la perfección los toques de fruta fresca, como la fresa, y la sequedad que consigue que el vino no se dispare
hacia la golosina. Destaca su color rosa oscuro que le asemeja a algunos tintos jóvenes. Es muy indicado para acompañar platos de pasta, pescados, mariscos fríos, carpaccios, y todos aquellos platos y aperitivos indicados para el tiempo caluroso que se acerca. Perfecto también para acompañar una barbacoa. Recomendamos que se consuma muy frío.
Gracias a degustar este gran rosado nos pudimos quitar el mal sabor de boca, (nunca mejor dicho), y el enfado que nos causó haber probado dos vinos rosados que a nuestro juicio han sido sobrevalorados por los «expertos». Se trata del Rádix 2011, de bodegas Parès Baltá, que a pesar de haber ganado varios premios, según se hartan de explicar los comerciales de la bodega, aburre desde el primer sorbo. Es un vino muy caro, ronda los 19 €, y que según nuestro parecer, está falto de todo. Algún día hablaremos en este blog de cómo se consiguen muchos de los premios en el sector del vino. Ahí va un consejo, si se nos permite, ¡huid de los vinos premiados como de la peste! Claro que siempre puede haber una excepción a la regla.
El otro rosado que causó nuestra indignación, aunque menos que el anterior, fue el Brunus Rosé 2011, de bodegas Portal del Montsant. Es un vino que tiene un color rosa chicle que desanima su degustación. Es muy seco y anodino.
Aquí acabamos con nuestro resumen sobre cómo vivimos la última edición de la feria Temps de vi. Lo pasamos bien, y disfrutamos de buenos vinos, aunque también sufrimos otros. La organización fue buena, y nos gustó la idea, cada vez más extendida, de poder comprar a un precio razonable una copa de una conocida marca de cristal para degustar en ella los diferentes vinos. Esperamos veros por las muchas ferias de este tipo que se celebran por toda España, y como no, que podamos brindar por la buena salud de nuestros vinos y divertirnos juntos haciendo algo tan divertido como hablar de los mismos en buena compañía. Que así sea.
Salud a todos.