100% Garnacha de viñas viejas situadas a 490 metros de altura en Fitero. Vino joven. Vendimia manual. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Clarificado y filtrado suavemente sin estabilizar. Viticultura biológica.
Antes de tomarnos unos días de vacaciones queremos dejaros con un buen sabor de boca al presentaros la nueva añada de un vino que desde nuestro punto de vista hasta ahora no había sacado todo su potencial. Y que potencial. Se trata de un tinto joven navarro que tiene tantos matices en todas las fases de la cata que no parece un vino joven. Pero a fe que lo es. Es un chaval que tiene tan buenos genes que ha salido todo un hombretón muy bien formado en todos los aspectos.
En Vino y se Quedó lo catamos cuatro personas y quedamos impresionados porque no esperábamos tanta evolución en tan pocas añadas desde nuestra primera vez con él, y lo redondo que es en la actualidad. Es un vino que crea afición y que gustará a todo el mundo. Por si esto no fuera suficiente, tiene un precio espectacular que le hace un vino democrático al alcance de todos los bolsillos. Es un vino que si lo probara nuestra chavalada nacional es posible que empezará a cambiar de gustos en el ámbito del bebercio.
No esperemos más, entremos en detalles
Este Viña Zorzal Garnacha 2014 es muy bonito tanto en su diseño exterior, con una etiqueta elegante a la par que divertida, como en su color cuando es servido en la copa: muy limpio, con un tono picota de capa media con ribete juvenil.
Al acercarlo a la nariz sentimos que se trata de una Garnacha de libro en el que predominan por doquier los aromas a frutas silvestres muy frescas y vivaces, seguidas de notas dulces y achocolatadas. A los 4 Fantásticos nos pareció muy sensual y seductor a la vez que ligero.
En la boca tiene una entrada picante y amarga muy sugestiva. Empieza el festival de sabores. En primer término aparecen los frutos rojos ácidos combinados con los toques a chocolate negro y a aceitunas negras y recuerdos de laurel. Todo esto combinado con un tanino dulce que nos alucina. Es de paso largo con un final amargo y cuenta con un postgusto persistente. ¿Y de acidez qué tal va? Pues maravillosamente. Es una acidez marcada pero integrada como si fuera la pieza final que encaja en el puzzle.
Este vino es para consumir por encima de nuestras posibilidades, aunque haya que hacerlo con moderación para que no se nos mosqueen las autoridades sanitarias, combina estupendamente con todo tipo de comidas y no cansa si uno lo bebe sin nada que echarse a la boca. Nosotros, que somos unos echaos pa’ lante lo tomamos acompañando unos gambones a la plancha y unas almejas a la Conchi, mi señora madre, que te hacían saltar las lágrimas de pura emoción. Y este tintazo no se resintió en ningún momento sino que se vino arriba cual morlaco bravo en el castigo. A los puristas les acaba de dar un infarto o dos en este momento. Gente de poca imaginación.
Aproximándonos a Viña Zorzal
Es importante el conocimiento de las personas que hacen los vinos para entender mejor a éstos. Hay veces que tomamos un vino que nos gusta mucho y su creador es imbécil, pero por lo general no suele fallar que los vinos bien hechos suelen tener buenas gentes detrás. En este caso, conocemos algo a los «zorzales» y hay que decir que son tipos normales que han decidido seguir los pasos de su padre que hace más de veinticinco años puso en marcha la bodega familiar. Con mucho compromiso los tres hermanos se han embarcado en el viaje de recuperar las variedades navarras para hacer con ellas vinos lo más naturales posibles y que dejen claro cuál es su origen. En poco tiempo los Zorzalbrothers han logrado que sus pájaros vuelen por todo el mundo.
Esta familia de viticultores navarros tienen su cuartel general en la bonita localidad de Corella y en Fitero la gran joya de la corona, el viñedo de Garnachas viejas que tantos buenos momentos nos va a hacer pasar. El que tenga la posibilidad que no dude en visitar la zona y dejarse mimar por nuestro vino de esta semana de Viña Zorzal, porque como ellos mismo dicen su pretensión al elaborar vinos es making friends!!!
Salud y buenos vinos, amigos.