Demencia 2008 y Pyjama 2012, las dos caras de una misma moneda

Demencia 2008: 100% Mencía. Crianza de 13 meses en barricas de roble francés, los primeros 6 el vino reposó sobre sus propias lías sometido a frecuentes battonages. Producción de 6.336 botellas. Precio aprox: 30 €.

Pyjama 2012: 100% Mencía. Crianza de 5 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer año con presencia de lías finas y tres trasiegos con leve aireación. Producción de 6.700 botellas. Precio aprox: 12 €.

Pyjama2012_Demencia2008

La vida está llena de casualidades, de esas que pondrían en estado de absoluta excitación al bueno de Iker Jiménez, aunque como ya sabrá el lector más perspicaz las casualidades no existen. Muchos os preguntaréis, y con razón, a que viene esta disertación para comenzar un artículo sobre estos dos estupendos vinos bercianos. Pues mucho, ya que hace unos días habíamos decidido realizar este post y estábamos preparándolo cuando nos llegó una invitación para asistir a una cata impartida por Nacho León, el creador de ambos vinos, en Bodegabierta, y nos quedamos de piedra. Anda que no hay vinos en este país como para que se diera tan afortunada sincronía. Ya no había más narices que presentaros los vinos y a su creador.

Y no nos decepcionó el buen rato que pasamos junto al vitivinicultor, que no enólogo, berciano. León habló de sus criaturas con medido orgullo de padre y con una humildad hacia las opiniones ajenas que nos hizo ver con sorpresa que sigue habiendo alquimistas del vino que amansan el ego y no se creen los inventores de tan maravilloso brebaje. Por lo general, los vinos son el reflejo de la personalidad de quien los elabora. Conociendo a Nacho no es casualidad que nos gusten tanto sus vinos.

A la «cata» y captura de los vinos dementes

Vamos al tema, que seguro que es lo que estáis esperando desde hace un buen rato. Os vamos a desgranar pormenorizadamente las características de ambos vinos para que tengáis claro lo que os vais a encontrar cuando los bebáis. Se nota que ambos vinos están hechos por las mismas manos pero son notablemente diferentes en cuanto a intensidad y matices y, en este caso y sin que sirva de precedente, eso se percibe en el precio de ambos. Son vinos complementarios siempre que tomemos en primer lugar el Pyjama y después el Demencia. Vamos a por ellos.

Demencia 2008, sublime reto para tomar con paciencia

Estamos ante un vino muy poderoso y lleno de matices que debe ser tomado con calma para que se vaya acostumbrando a nosotros y coja la suficiente confianza como para abrirse a medida que pasa el tiempo y así entregarnos todos sus secretos.

Posee un color granate intenso y una opacidad a prueba de bombas. Cuenta con una preciosa lágrima de las que gusta observar en la copa. Su potencial alcohólico se muestra a través de una importante presencia glicérica.

DeMencia2008Su nariz es muy profunda y en ella sentimos en todo su esplendor sólo una parte de las peculiaridades de la variedad a la que nos enfrentamos, ya que percibimos la presencia de fruta roja madura seguida de una gran intensidad balsámica aunque no da las notas florales aparejadas con esta uva. Al final de la fase olfativa apreciamos agradables aromas terciarios aportados por las barricas de calidad que van desde la vainilla y el coco hasta el chocolate puro.

En boca tiene una entrada directa, muy potente, pleno de carnosidad y rebeldía. Su paso es largo, fresco y vivaz. Los taninos son muy notables, recordándonos que estamos ante un vino con mucho cuerpo y personalidad sólo apto para paladares entrenados. Regresan los matices que ya descubrimos en la fase olfativa predominando unas espectaculares grosellas y un persistente final láctico que provocan el extásis. Es un vino áspero pero adictivo, de esos que ponen la lengua gorda y el ánimo tocando las nubes.

Desde Vino y se Quedó recomendamos que lo acompañéis de comidas fuertes como estofados o guisos, así como con asados de cordero o cochinillo, o carnes rojas a la brasa.

Pyjama 2012, el jovial hermano de trago largo

Este vino recoge lo mejor de la tradición del Bierzo, como hace su hermano mayor, pero enfocado a beberlo de manera más rápida disfrutando de la compañía de buena gente descorchando sin parar y gozando de momentos de unión y diversión. Es un vino para todos los públicos.
Pyjama12

Tiene un color granate intenso y borde violáceo de capa alta, que dibuja una bonita lágrima. En nariz es muy floral y nos da intensas notas de aliño de encurtidos y laurel y frutos silvestres. La madera está presente pero sin molestar. Se trata de un tinto muy fresco.

En la boca es muy potente, se nota mucho la presencia alcohólica, y cuenta con una acidez marcada aunque muy bien integrada. Sentimos matices amargos y un punto astringentes. Podríamos decir que es un Mencía de libro que nos recuerda más a los tintos de la zona de la Ribeira Sacra que a los del Bierzo. Con unos callos o una fabada irá de muerte.

Nos ha gustado la filosofía que impregna el trabajo de Demencia de Autor. Se han puesto como meta realizar vinos de pequeña producción muy cuidados, respetando con rigor todas las fases, desde el viñedo hasta la bodega, para elaborar vinos que siguen la tradición vinícola del Bierzo aunque dotados de un toque contemporáneo adaptado a los nuevos tiempos. Vinos de autor que han hecho las paces con la naturaleza y que nos aportan felicidad a los que los bebemos.

Y nos gusta que esa felicidad nos la procuren vinos sostenibles con el medio ambiente rural y realizados sin apenas recursos materiales, con producciones muy pequeñas, y todo ello sin renunciar a la modernidad y al contacto directo con los consumidores de manera presencial en las catas y a través de las redes sociales. Y también nos gusta que Nacho León y su equipo hagan gala de buen humor a la hora de nombrar a sus vinos y jueguen con el lenguaje. En eso nos reconocemos en ellos.

Desde aquí les deseamos mucha suerte y que esta bendita locura les dure mucho tiempo porque el vino sin pasión es coca-cola.

Salud y buenos vinos, amigos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s