Brunus 2010, un Montsant moderno

Coupage de 45% Cariñena, 35% Garnacha Tinta, y 20% Syrah. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés y americano de distintas capacidades. Viticultura orgánica. Vendimia manual.

De nuevo con todos vosotros, en esta ocasión para presentaros un vino catalán adaptado a las nuevas corrientes vinícolas que se están comenzando a imponer en nuestro país y, por ende, en otros muchos lugares del mundo. Nuestro protagonista de hoy es un magnífico vino elaborado a partir de viñedos de una antigüedad de entre veinte y cincuenta años plantados en laderas a una altura de entre trescientos y setecientos metros en una combinación de suelos arcillosos, calcáreos y arenosos.

El Brunus 2010 tiene un color cardenalicio brillante de capa alta. En nariz aparece toda la esencia de un bosque húmedo y de piedras mojadas. Junto a estos toques de rocío percibimos profundas notas de mora compotada y de hierbas silvestres.

En boca es balsámico, aterciopelado, potente y cálido. Cuenta con unos taninos presentes pero bien pulidos así como con una buena acidez. Tiene un paso medio y un retrogusto persistente. Sentimos una fruta más ácida que en la fase olfativa y hacia el final recuerdos de moca.

Recomendamos su degustación acompañando unas mollejas, un asado de carne o una butifarra, puesto que se trata de un vino muy versátil que no le hace ascos a casi ningún plato.

Nuestro vino de hoy se elabora en la bodega Portal del Montsant que desde 2003 viene creando sus vinos en la antigua nave de la Cooperativa de Marçà, un bonito y funcional edificio de principios del siglo XX recuperado en su estilo arquitectónico original. La bodega fue fundada por Alfredo Arribas y Ricard Rofes, que en 2010 dejaron el proyecto en manos del grupo Parxet. En los viñedos aledaños conformados en crus o pequeños pagos se cultivan las tres variedades que conforman este vino, donde destacan las viñas viejas de Cariñena de bajísima producción que van a parar a su vino estrella, el Santbru. Ambos se pueden conseguir en la tienda online de vinos Bodeboca.Brunus 2010 Portal del Montsant

Una sincera reflexión ciudadana para la comprensión mutua

Al acercarnos a este estupendo vino del Montsant nos ha venido a la cabeza una reflexión que nos gustaría compartir con todos vosotros. Los que nos seguís habitualmente sabéis que Vino y se Quedó se confecciona entre Barcelona y Madrid, algo que enriquece mucho a este equipo. Esta dualidad nos hace vivir de manera intensa lo que está aconteciendo en Cataluña, y como no nos está gustando nada la tensión que comienza a sentirse en el ambiente queremos dar nuestra opinión al respecto.

Consideramos que ninguna bandera debe prevalecer por encima de ningún ser humano. De ahí que nos irriten sobremanera los hipócritas que se envuelven en cualquier enseña para desviar la atención sobre sus presuntos robos con destino a Andorra, Suiza o Luxemburgo mientras asfixian al pueblo con recortes que conducen a la miseria a muchas personas. Y también nos irritan mucho los cerrados de mente que no tienden puentes de diálogo y que coinciden con los primeros en poner a buen recaudo «sus riquezas» en esos paraísos fiscales que tanto les unen. Tiempos impresentables los que nos están tocando vivir, aunque cuidado, que los «sabios» que nos gobiernan a uno y otro lado del Ebro siempre pueden conducirnos a cotas más lamentables si se lo permitimos.

Muchos os preguntaréis a qué viene esta diatriba desde un blog dedicado al mundo del vino. Muy sencillo, antes que amantes del vino somos ciudadanos preocupados con el cariz que están tomando los acontecimientos y nos gustaría aportar nuestro modesto granito de arena a la resolución de este problema que puede romper tantas familias, amistades y negocios relacionados con el vino. Acabemos para siempre con los estúpidos boicots al vino desde uno y otro lado. El vino debe ser un vehículo de unión.

¿Por qué no pactar un nuevo modelo de estado en el que quepamos todos? Al fin y al cabo por nuestras venas corre la misma sangre conformada por iberos, griegos, romanos, pueblos del centro y del norte de Europa, celtas, árabes y beréberes. Eso somos los pueblos ibéricos, una grandiosa mezcolanza de sangres donde la «pureza» afortunadamente no existe.

En Vino y se Quedó nos sentimos orgullosos del país en el que vivimos y de todos los pueblos que lo conforman. Nos encanta la diversidad que siempre genera un enriquecimiento del espíritu humano. Respetemos nuestras respectivas idiosincrasias, viajemos más por las distintas comunidades autónomas para desechar de una vez por todas los tópicos absurdos y, sobre todo, querámonos mucho para que los profesionales del odio y de la manipulación no puedan conseguir su objetivo de dividirmos como seres humanos. Esta reflexión puede parecer pueril pero quién ha dicho que los niños sean menos inteligentes que los adultos.

Salud y buenos vinos, amigos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s