575 uvas de Cámbrico 2007, el vino ahumado

Coupage de 90% de Rufete, 6% de Calabrés y 4% de Tempranillo. Crianza de 17 meses en barricas de roble francés. Viñedo de agricultura ecológica. Producción limitada a 2.533 botellas.

Amigos lectores, en la entrada de esta semana hemos rizado el rizo de la «stravaganza» y nos hemos sumergido en un vino espectacular que está elaborado en un gran porcentaje por una uva que hasta el momento no había aparecido por Vino y se Quedó y que nos ha sorprendido muy gratamente. Se trata de la variedad Rufete, que aunque parezca el nombre de un ex futbolista nos parece mucho mejor que el actual Director Deportivo del Valencia Club de Fútbol. Es una uva que suele darse en terrenos escarpados de difícil acceso con lo que su recolección es complicada. Para recompensar a quien se decide a elaborar vinos con ella otorga a éstos aromas espectaculares y un sabor muy elegante y refinado.

Siguiendo con las «rarezas» de nuestro vino de hoy sus creadores han unido a la Rufete la variedad Calabrés, una uva de la familia de la Garnacha proveniente de Italia donde también es conocida como Sangiovese. Al igual que la primera, se encuentra con un número muy pequeño de plantas en la zona de la Sierra de Salamanca donde la sabia tradición popular de la zona nos ha legado el siguiente pensamiento:

Uvas Calabrés, 

ni las comas ni las des, 

ni se las enseñes al vecino, 

que son muy buenas para vino. 

Y por si todo esto no fuera suficiente, para hacer de este vino algo único el 575 uvas de Cámbrico ha pasado de la clasificación de Vinos de la Tierra de Castilla y León a la de D.O.P. Sierra de Salamanca, denominación a la que damos la bienvenida a estas páginas. Esta reciente denominación de origen la forman seis bodegas de la zona que están apostando claramente por crear unos vinos de calidad recuperando las uvas que han arraigado en el terruño y que le dan marca distintiva en el mercado vinícola español.

Catando el embriagador 575 uvas de Cámbrico 2007

Todo en este vino nos ha entusiasmado desde su color hasta la última gota de la botella que continuaba mostrando matices diversos a como era el vino al principio. Su color es un precioso rojo granate con tonalidades ambarinas y rosáceas. Cuenta con una lágrima muy original que resbala por la copa como las gotas de lluvia en varios chorritos y no como es habitual en forma de una especie de olita.575 uvas de Cambrico 2007

Al introducir la nariz alucinamos ante la sinfonía de aromas que salían de la copa. Primero esos lácteos seguidos por la fruta en compota y finalizando con intensos recuerdos de humo de cigarro de categoría. Se percibe una suavidad que hace la boca agua. Su nariz fragante crea adicción.

La expectación es alta y tememos que la sensación en boca nos baje de la nube y pueda desacreditar todo lo anteriormente expuesto pero ocurre todo lo contrario, se cumplen los augurios y el vino remata un golazo por toda la escuadra con unas notas a tabaco habano que nos traen intensas y cálidas reminiscencias de viejos whiskies escoceses ahumados. Su entrada en boca es ácida, con un punto picante, cálida, larga y con taninos muy presentes pero perfectamente integrados. Aparecen grosellas por doquier y hacia el final el vino se vuelve seco. Tiene un retrogusto persistente. Al final de la botella aparecen recuerdos de yogur. Amazing.

El 575 uvas de Cámbrico 2007 es un vinazo que armoniza a la perfección con chocolate negro y es uno de esos grandes vinos que se puede beber acompañando a un buen cigarro cubano como si fuera un destilado añejo.

La gente de Viñas del Cámbrico puede estar bien orgullosa del trabajo desarrollado para elaborar esta maravilla. Y también por haber sido una de las bodegas impulsoras de la recuperación de la fabulosa variedad Rufete al hacerse con viñedos que estaban abandonados y ponerlos a trabajar de nuevo para crear vinos de calidad y un entorno mejor. Nuestro agradecimiento a estos amigos enclavados en la localidad de Villanueva del Conde en los aledaños de la preciosa Sierra de Francia que tan relacionada con el vino ha estado históricamente.

Ya sabéis queridos locos del vino, disfrutad con este néctar extraordinario que requiere tener una mente abierta y un buen rato de sosiego y buena compañía para poder apreciar todos los secretos de este vino que es más que un vino.

Salud y buenos vinos, amigos.

PD: Gracias a Ignacio de Barcelona Vinos por descubrirnos este excelso vino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s