5 Rosas 2012. Un vino en ramo

100% Mencía. Crianza sobre lías en depósito de acero inoxidable. Edición limitada a 2.000 botellas. 

Hoy hace su debut en nuestro blog un vino de la D.O. Bierzo. Ya era hora, dirán muchos, y llevan toda la razón. Prometemos más vinos de esta zona en próximos posts porque cada día nos están gustando más las mencías y su toque floral-afrutado y fresco. En esta ocasión hemos pensado que nada mejor para combatir los rigores del verano que un vinito rosado que podamos tomar muy frío (los que nos seguís sabéis que somos partidarios de enfriar los vinos blancos y rosados más de lo que aconsejan algunos «expertos» porque no todo el mundo vive en Finlandia, en una bodega, o tiene aire acondicionado en casa). A estos «expertos» les podemos dar la exclusiva de que mucha gente vive en la Meseta Central, Murcia, Andalucía o Extremadura, por citar solo cuatro ejemplos, donde se rumorea que hace algo de calor. Por tanto, adecuemos la temperatura del vino a los grados del lugar en el que estemos y dejemos el fundamentalismo para otros.

Catando espero el vino que yo quiero. 

Servimos el vino y contemplamos que su color es rosa oscuro con ribete rosa chicle y que posee una lágrima media muy similar a la que deja el jabón líquido de glicerina diluido.

En la nariz percibimos a copa parada unos agradables matices a regaliz rojo y a piruleta de fresa (que pena que el vino tenga alcohol y no podamos dárselo a degustar a los niños porque sería mucho más sano que las chucherías que sí se les permite comer). Con la copa en movimiento (para los novatos en estas lides tranquilidad, que no se trata de ningún poltergeist) encontramos una fuerte carga de frutas rojas y detrás un embriagador perfume de rosas y violetas; o sea, mencía a «tutti plen«.5 Rosas Bierzo

En la boca nos llenamos de frescura frutal con sabor a cerezas, fresas, ciruelas y sandía. Es un vino fresco y afrutado con un matiz mineral, aunque potente para tratarse de un vino rosado. Tiene muchos matices de golosina pero cuenta con un final más bien seco.

Seguro que habrá mil maneras de acompañarlo en la mesa pero nosotros recomendamos probarlo con un salmorejo con huevo o berenjenas chips, con pluma o secreto ibérico acompañados por una guarnición de champiñones salteados, e incluso terminando la comida o cena con un flan de huevo al horno.

En resumen, el 5 Rosas es un vino alegre, fresco, frutal y floral que gustará a una gran mayoría del público porque nunca llega a ser empalagoso. Si no se toma muy frío cuando hace mucho calor resalta en demasía el perfume de rosas y frutas de verano y puede llegar a cansar.

Bodegas Losada Vinos de Finca ha apostado por algo diferente a lo que se hacía en El Bierzo: intentar hacer vinos más finos, y para ello se abastecen de uvas mencía de viñas viejas plantadas en suelos arcillosos en lugar de en pendientes de pizarra como parecía mandar la tradición berciana.

Si alguien quiere acercarse a la bodega para conocer más en profundidad el trabajo que allí se lleva a cabo o probar sus buenos tintos ésta se encuentra ubicada frente al Castro de la Ventosa en la localidad de Cacabelos. En ella se ha llevado a cabo toda una apuesta por las energías alternativas y el cuidado del medio ambiente. Como debe ser.

Salud y buenos vinos, amigos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s