Beautiful Things 2008. La «cosa más bella» de Bodegas Paco García

90% Tempranillo y 10% Graciano. 16 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés.

Nuestra relación con esta bodega comenzó de una manera curiosa, a través de un concurso en Facebook. La otra mitad del blog decidió contestar de una manera divertida a la pregunta que se solicitaba en la página web de la bodega. Al gustarles la contestación dada, obtuvimos como premio una colorista y divertida caja con seis botellas de los tres vinos tintos que se elaboran en esta bodega riojana; dos botellas de cada una de las tres marcas. Como hay confianza, os diremos que no albergábamos mEstucheuchas esperanzas de que los vinos fueran de nuestro agrado, ya sabéis, eso de que te manden algo gratis siempre da qué pensar. Pero todas esas dudas se esfumaron como por arte de magia el día que decidimos realizar una cata con los tres caldos. Obviamente, hicimos la cata en orden ascendente, es decir, desde el vino más joven al más maduro, del más barato al más caro. Por una vez y sin que sirva de precedente nos deleitó el vino de autor de la bodega, y del que hoy os vamos a hablar, el Beautiful Things 2008; nos gustó mucho el Crianza; y nos pareció correcto el Seis; como sabéis los habituales de este espacio, no somos muy partidarios de los vinos tintos jóvenes o con poca crianza.

Un vino para hacer el amor.

Este es el lema que han escogido los amigos de esta bodega para presentar su preciado vino de autor, el Beautiful Things. Entendemos perfectamente lo que querían decir cuando apostaron por este lema; nosotros empleamos la misma expresión en un antiguo post. Es un vino tan goloso y especial que sólo debería emplearse en grandes momentos acompañados de la persona o personas especiales, que en los gustos de cada cual no nos metemos. Eso sí, el vino está muy bueno pero no hace milagros, algo de vuestra parte tendréis que poner si queréis rematar la velada, ya nos entendéis.Beautiful Things 2008

Vamos al lío. Sólo con coger entre nuestras manos la botella de este grandioso vino apetece abrirla para comprobar qué tiene dentro, aunque cuando la hayamos terminado dará cierta pena haberla acabado (tenemos la suerte de que aún nos queda una botella en casa). Al servirlo en la copa comprobamos que posee un brillante e intenso color rojo picota de capa profundísima. Ese cromatismo nos está retando a su ingesta, pero como somos unos «profesionales» seguiremos los pasos correctos en una cata. Por tanto, nos los llevamos a la nariz y nos quedamos extasiados al oler su intenso y complejo perfume rebosante de frutas negras maduras en compota (nos aparecen recuerdos de la niñez cuando abríamos los tarros de las mermeladas que hacían nuestras abuelas). Tras tantas emociones, llegamos al momento de la verdad, donde un vino se la juega. Y es ahí donde ya sucumbimos definitivamente a los encantos de este vino ejemplar. Éste se torna potente y aterciopelado, pleno de equilibrio entre la fruta y la madera, llegamos a masticarlo de lo carnoso que lo encontramos. A medida que el vino permanece en la boca se va tornando goloso y un punto especiado; al tragarlo nos queda un postgusto muy agradable con notas a caramelo, vainilla, café y chocolate. Con tantos placeres juntos comenzamos a dudar si es necesario terminar haciendo el amor. A nuestro entender, este vino se puede combinar con multitud de comidas aunque con carnes rojas y asados especiados irá de maravilla. Nos atrevemos a recomendarlo con un pato a la naranja para un maridaje original. El postre que toméis después (un día es un día) lo podéis acompañar con la última copa de este vino sin ningún problema.

El único handicap que encontramos a este singular vino es su precio, que ronda los 30 €. Entendemos que es un vino que debe requerir mucho trabajo y esfuerzo, y que la viña en la que están plantadas las vides de las que sale este caldo son de bajo rendimiento y sólo una pequeña parte de la cosecha es apta para elaborarlo, pero eso desincentiva a muchos amantes del vino que aún queriendo probarlo no pueden porque su situación económica no es boyante. Todos nuestros seguidores sabéis que siempre hemos defendido la democratización del vino para que empiece a abandonar el elitismo estúpido que lo dominó durante tanto tiempo y que a ojos de muchas personas aún sigue teniendo. Si queremos que el público se acerque a estas maravillas los bodegueros tendrán que hacer algo a este respecto. Al menos, este vino es una delicia y no duele gastarse ese dinero. Ya sabéis que otros mucho más caros nos han parecido una verdadera birria.

Para todos aquellos que queráis probar un vino de esta bodega y no os podáis permitir el Beautiful Things osPaco Garcia Crianza recomendaríamos abiertamente a su hermano menor, el Crianza de Paco García 2008, pero desafortunadamente (no para la bodega) toda la añada ha sido vendida. A lo mejor, con algo de suerte, aún se puede encontrar alguna botella en las tiendas. Es un gran vino, y su precio muy correcto, alrededor de los 10 €. Es pura fruta, sedoso y equilibrado, y con un final largo y goloso. Ideal para compartir con amigos o familia enrollada en un día alegre compartiendo unos aperitivos o una comida.

Y para los amantes de los tintos jóvenes o con una crianza mínima, esta bodega elabora el Seis, un vino lleno de notas florales y de frutas frescas. Muy ligero. Ideal para ir de tapas con los amigos. Su precio es perfecto para todos los bolsillos, sobre los 6 €.

Para terminar, tenemos que alabar la iniciativa puesta en marcha por Juan Bautista García en la bodega de su familia. Hace unos años se planteó crear vinos modernos en una zona eminentemente conservadora en la manera de elaborar los vinos, como es La Rioja. Su objetivo era acercar a la gente joven al mundo del vino con caldos más golosos y equilibrados, más divertidos, en suma. Creemos que lo ha conseguido. El éxito de esta bodega es indiscutible. Ha recibido multitud de premios y recomendaciones por todo el mundo, aunque ya sabéis que desde nuestro punto de vista los premios nunca son garantía de que un vino sea mejor por ganarlos. Pero si es una garantía el boca a boca entre los que nos hemos dejado seducir por este precioso universo de los vinos. Sólo entrar en su página web nos da una idea de su apuesta por el I+D+i y por dar una capa de modernidad a un mundo un tanto cerrado y alejado de los tiempos modernos. Esperamos que cunda el ejemplo y pronto hagamos entre todos que el vino llegue a más gente, que ésta sea más exigente y se quite de encima los complejos del tipo «es que yo no entiendo de vinos», desterrando de un plumazo los tópicos que, aunque parezca mentira, aún siguen vigentes en 2013.

Salud y buenos vinos, amigos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s