Madre del Agua 2010, ¡Madre de Dios!

Coupage de 1+3: 70% Garnacha Tintorera, 10% Garnacha Común, 10% Cabernet Sauvignon, y 10% Tempranillo. 9 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés y americano. 15 meses en botella.

Sí, amigos, la expresión del título de este artículo es la que usamos cuando probamos este vino genial durante la cata que nos regaló su autor, Fernando Toribio, en su domicilio, y a la que hacíamos referencia en el post anterior. Allí os decíamos que la belleza se podía encontrar hasta en el «simple» hecho de degustar un gran vino. Y lo mantenemos, puesto que durante esos instantes tan gratos sentimos sensaciones indescriptibles que nos llevaron a emocionarnos junto a Fernando, al que conocíamos sólo de referencia, y al que descubrimos durante los tres días que compartimos con él en la magnífica Comarca de Matanegra, en la provincia de Badajoz. Toribio es, simplemente, un artista. Creemos que una persona que es capaz de hacer vinos tan buenos y variados no merece menos que ese título. Perdonadnos el «síndrome de Estocolmo» que padecemos, pero nos ha ganado para la causa. Y lo ha hecho porque en ningún momento ha usado la falsa modestia ni la arrogancia. Él sabe que hace grandes vinos pero no se jacta de ello como hacen otros, que sin llegar, ni por asomo, a sus cotas, hablan como si el vino lo hubieran inventado ellos. Por eso definimos a Toribio como «orgullo y pasión extremeño» ; da valor a lo que hace sin caer en pedanterías. Se nota que vive para hacer buenos vinos y eso se transmite a sus creaciones, tanto en Bodegas Toribio como en Pago Los Balancines. Es autor, entre otros, de la saga Huno, del divertido Crash, y del reverenciado Salitre, que es la única de sus creaciones que no hemos podido probar aún, y que dedicó al músico Quique González.

Madre del Agua es un capricho. Su nombre está inspirado en el poema «Madre Agua» del poeta madrileño Juan Vicente Piqueras. Probarlo es un lujo al alcance de todo el mundo, puesto que su precio no es prohibitivo. Desde nuestro punto de vista es el mejor vino extremeño que hemos probado hasta la fecha y uno de los mejores de los que se realizan en nuestro país, y eso son palabras mayores.

Probemos esta delicia.

Al servir el vino en la copa observamos que tiene color cereza con ribete granate y una lágrima persistente que llena el cristal. Es un vino de capa alta. Antes de desnudarlo ya nos han gustado sus ropajes.

En nariz es un vino complejo que conjuga los toques dulces y cremosos a vainilla y a torrefacto que le aporta la madera con los matices especiados y a mermelada de frutas rojas que al rato se vuelven licorosos y muy sensuales.

En boca es muy potente y sabroso, predominando los toques golosos combinados con las frutas negras que al final se van haciendo licorosas y muy agradables. Tiene gran amplitud y un gusto final tan redondo que uno no quiere que se acabe jamás esta ambrosía. Ni que decir tiene que el equilibrio es perfecto, con una acidez adecuada. Dan ganas de fumarse un habano pausadamente mientras se degusta esta joya. Recomendamos este vino para una larga y tranquila conversación junto a amigos de verdad, o para compartir momentos románticos con esa persona especial. Abstenerse insensibles y acelerados.

Consideramos que Madre del Agua no necesita alimento alguno para ser acompañado aunque le pueden ir muy bien las carnes y embutidos ibéricos, los quesos golosos, guisos extremeños como la carrillera o la caldereta de cordero, así como algunas pastas, tanto las que se hierven con sal, como las dulces.

Como podéis ver, nos hemos enamorado de este vino hasta las trancas. Sabemos que su creador nunca nos defraudará haciéndonos sufrir mal de amores.

Si alguien osa decir que no le gusta este néctar que vaya eligiendo padrinos y armas y nos batiremos en duelo al amanecer.

Disfrutad de este grandioso vino. A pesar de la que está cayendo aún hay cosas bellas por las que merece la pena seguir adelante.

Salud, y hasta pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s