Qué son los Vinos de Pago
Vamos a ver, ¿no se pagan todos los vinos?
Probablemente la palabra «pago» no proceda del verbo «pagar», sino de «pagus«, la palabra latina que significa «terreno» o «pueblo». Para que todos nos entendamos, se trata de los vinos que se confeccionan a partir de uvas procedentes de un terreno determinado que debido a las características de su medio natural, de su tipo de vid y de su sistema de cultivo, tienen cualidades distintas y propias.
Igual que los franceses tienen sus vinos denominados «Chateau», España empezó a hacer vinos de este tipo hace unos 12 años con la creación de Vino de Pago Dominio de Valdepusa. Hoy en día ya contamos con 14 lugares en los que se crean estos vinos. Los de Finca Élez o del Pago de Aylés representan algunos de estos vinos excepcionales que merecen tal clasificación.
¡A qué estais esperando para comenzar a probarlos!
25/05/2012 a 17:04
A día de hoy ya tenemos 15 denominaciones de vinos de Pago: Pago del Vicario de Ciudad Real, la octava situada en Castilla-La Mancha, nació a finales de marzo 2012.
¡A probarlos mientras mantengan sus precios!
Me gustaMe gusta